MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Fraccionamiento 27 de octubre exige agua

image

En la localidad Parrilla II, en el municipio Centro, Tabasco, existe un fraccionamiento que fue resultado de la reubicación que sufrieron cientos de familias después de la terrible inundación del año 2007, por ello, sus habitantes le pusieron por nombre "27 de octubre", a manera de recuerdo de la fatídica fecha que le dio origen.

En él habitan aproximadamente 400 familias, todas pertenecientes a la clase trabajadora y en condiciones difíciles por lo estrecho de las viviendas y lo numeroso de las familias.

Pues bien, hace algunos días, y aunque parezca contradictorio, dado que medio Villahermosa está inundado, la bomba de agua de la colonia se descompuso.Y la colonia se quedó sin agua entubada.

Ante la petición de los vecinos, el organismo responsable del suministro de agua, denominado Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) se apersonó en el fraccionamiento y se llevó la bomba, para verificar la posibilidad de repararla, ahí mismo hizo el compromiso que, entre tanto, enviaría agua en pipas para repartir casa por casa, dada la necesidad del líquido.

Pero, cual fue la sorpresa de los vecinos cuando, al otro día, en efecto, llegaron ¡dos pipas!, siendo que la necesidad era de cuando menos 8 viajes para medio remediar la necesidad de los vecinos.

1

Ante tal situación, procedieron, encabezados por el Movimiento Antorchista, a realizar una manifestación en la carretera federal Villahermosa-Teapa, con dos exigencias:

  1. El suministro inmediato de agua en pipas suficientes para la necesidad de la colonia.

  2. Reparación inmediata de la bomba o instalación de una bomba sustituta.

    1. La protesta funcionó, puesto que a partir de ese día se ha regularizado el surtimiento del agua en pipas, pero sigue pendiente aún la reparación o sustitución de la bomba y la gente del fraccionamiento está pendiente de que le cumplan el compromiso y, si eso no ocurreen un plazo breve, volverán a movilizarse.

      Estos hechos que pueden parecer simples, porque se trata de la atención de una necesidad básica, quizás la más básica de las necesidades del ser humano: el agua potable, nos demuestra dos cosas:

      La necesidad de que el pueblo trabajador abandone su actuar cada quien por su lado, es decir, su aislamiento.Las necesidades del pueblo, las pequeñas y más aún las grandes, sólo se resolverán con la acción unida, concertada de ese mismo pueblo.Esa es la lección.

      Y la otra, nos demuestra la insensibilidad y el fracaso de los gobiernos de la 4T en Tabasco, porque si bien a la "27 de octubre", le están resolviendo aunque parcialmente el problema- el Gobierno municipal y el estatal de Tabasco, se atreven constantemente a dejar por semanas y aún por meses a colonias enteras del municipio, colonias antiguas y muy pobladas, como Gaviotas Norte, por ejemplo, y muchas otras más, sin el servicio de agua potable.

      Los vecinos de la "27 de octubre", caminando con Antorcha, estamos aprendiendo como se defienden los derechos del pueblo trabajador.Hoy, pequeñas pero importantes necesidades, mañana, el cambio de rumbo que necesita con urgencia nuestro país.

      • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más